podcast
des dons
La mañana del 4 de noviembre se realizó una conferencia de prensa en la residencia de Monseñor Elías Samuel Bolaños, donde se dieron a conocer los detalles del Congreso Eucarístico que se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre, como acto de clausura del Año Jubilar 2025.
Este congreso buscará resaltar la centralidad de Jesús en la Eucaristía y motivar a los fieles a reflexionar sobre el misterio del nacimiento de Jesús, cuya celebración tendrá lugar en diciembre.
El Vicario de Catedral Nuestra Señora de los Pobres, padre Rafael Sánchez, anunció que el Congreso se desarrollará durante 10 días con diversas actividades espirituales. Los días 20, 21,22 y 23 de noviembre estarán dedicados a momentos de adoración eucarística, y en algunas parroquias se vivirán 40 horas de adoración al Señor.
El programa se enlazará con la Jornada Nacional de la Juventud (JMJ), que se celebrará el 22 de noviembre. Posteriormente, del 24 al 28 de noviembre, se desarrollarán encuentros vicariales con los siguientes temas:
Eucaristía, esperanza – Modelo: San Óscar Romero
Eucaristía y comunidad – Modelo: Santa Rosa de Lima
A la escuela de María, mujer eucarística – Modelo: San Juan María Vianney
Eucaristía y misión – Modelo: Beato Cosme
Eucaristía y enfermedad – Modelo: San Carlo Acutis
El padre Jaime Romero destacó que este Congreso marcará el cierre del Año Jubilar, durante el cual se han celebrado 20 momentos de jubileo en la Diócesis de Zacatecoluca.
Asimismo, se informó que 40 parroquias estarán preparadas para acoger a los fieles y acompañarlos en este gran encuentro de comunión con Cristo, que será un momento de gracia y renovación espiritual.
La organización espera recibir a alrededor de 4,000 personas en la Plaza Cívica el día central del Congreso.