Radio María celebra 24 años de historia en El Salvador, un recorrido de crecimiento constante en cobertura, voluntariado y equipo humano, todo al servicio de la Virgen María y la misión evangelizadora.
A través de la voz de la Coordinadora General, Nancy Ochoa, dio a conocer las proyecciones de la emisora que tiene como objetivo clave la modernización tecnológica.
Entre los planes inmediatos, la emisora busca adquirir terrenos en la zona costera de La Libertad y Sonsonate para cubrir áreas que actualmente no reciben la señal de Radio María. Algunas zonas ya cuentan con cobertura gracias a la antena central del Boquerón en San Salvador y la repetidora de Caluco, pero aún quedan tres distritos por cubrir completamente. La búsqueda de un lugar idóneo para instalar una nueva repetidora sigue en marcha.
La modernización tecnológica es otro objetivo clave. Actualmente, las cabinas cuentan con equipos análogos, por lo que se proyecta el cambio a equipos digitales y el rediseño de las instalaciones. Esto permitirá crear sets adecuados para programas especiales, mejorando la calidad de transmisión tanto para los oyentes de radio como para quienes siguen la señal a través de internet y redes sociales.
A futuro, Radio María planea seguir ampliando su cobertura en todo el país. Entre las áreas prioritarias se encuentran la zona norte de Chalatenango (incluyendo Metapán) y la Ruta de las Flores en occidente, donde la frecuencia 107.3 FM aún no llega con claridad.
Estos proyectos, mencionó la Licda. Nancy Ochoa en la entrevista, cuentan con la aprobación de la Junta Directiva de Radio María El Salvador, reafirmando el compromiso de la emisora con su misión evangelizadora y con todos los que, con su oración y donación, hacen posible que la Palabra de Dios llegue a cada rincón del país.